
Ministro de Asuntos Exteriores Israelí, Israel Katz dice la Vergonzosa Propuesta fue Rechazada y Elogia Estados Unidos por Veto Ante ONU.
May 18, 2024
Amor sin Condición
July 30, 2024Salmos 106:39
Se contaminaron así en sus costumbres y fueron infieles en sus hechos.
Estudio
- Jesús vino a romper con todo lo que se llama costumbre, tradición y cultura.
- Tres elementos que nos impiden muchas veces caminar en el propósito de Dios: las costumbres, las tradiciones y la cultura.
Es importante conocer el concepto de costumbre, tradición y cultura, ya que son diferentes, pero se enlazan una a la otra.
La Costumbre: es la práctica habitual de comportamientos de una persona, animal o colectividad.
La tradición: es el conjunto de costumbres, ritos y enseñanzas que transmiten los padres a hijos, van de generación en generación, es decir que las costumbres con el tiempo se convierten en tradición.
Cultura: conjunto de conocimientos y rasgos que distinguen una sociedad determinada, época o un grupo social.
La cultura es la base y el fundamento de lo que somos, esta existe en nosotros desde el momento en que nacemos y es el aporte moral e intelectual de nuestros progenitores. La cultura es todo lo que existe en el mundo y que ha sido producido por la mente y la mano humana, ejemplo; las fiestas, los alimentos los sistemas políticos, la manera de pensar, la ropa. Etc.
Es importante conocer estos conceptos para poder entender de qué debemos despojarnos, adoptar y aprender para hacer la voluntad de Dios.
Dice un refrán “que la costumbre es una segunda naturaleza”, una poderosa influencia en la vida.
Es decir que las buenas costumbres son de beneficio, pero las malas pueden ser destructivas. Las costumbres pueden llevarnos al éxito o llevarnos a la ruina, a la vida eterna o al infierno.
La biblia nos da ejemplos y vivencias reales que nos revelan los hábitos y costumbres que facilitan o dificultan nuestra relación con Dios y el servicio en su obra.
Citamos varios ejemplos:
El ejemplo de Daniel;
Sirvió a Jehová con constancia, tenía buenos hábitos espirituales, el oraba constantemente, establece la biblia que se hincaba tres veces al día. Es decir, cultivo un hábito bueno que lo llevo a tener una sana costumbre que le genero muchas bendiciones.
El ejemplo de nuestro señor Jesús;
Podemos ver sus costumbres fijas; celebraba regularmente la pascua, asistía semanal a la sinagoga y visitaba fijamente el monte de los olivos para orar allí. Están eran sus costumbres naturales que agradaban a el señor nuestro Dios Todopoderoso.
Tenemos el caso contrario de una mala costumbre que desagrada al Señor y lo podemos ver en el salmo 106 “la rebeldía de Israel”, ellos practicaron costumbres paganas que traían de Egipto (cultura totalmente diferente a la cultura que Dios quería para su pueblo) esto desagrado al señor. Vamos a citar el salmo 106:13 en adelante para ver lo que ellos hicieron;
13 Bien pronto olvidaron sus obras;
No esperaron su consejo.
14 Se entregaron a un deseo desordenado en el desierto;
Y tentaron a Dios en la soledad.
15 Y él les dio lo que pidieron;
Mas envió mortandad sobre ellos.
16 Tuvieron envidia de Moisés en el campamento,
Y contra Aarón, el santo de Jehová.
17 Entonces se abrió la tierra y tragó a Datán,
Y cubrió la compañía de Abiram.
18 Y se encendió fuego en su junta;
La llama quemó a los impíos.
19 Hicieron becerro en Horeb,
Se postraron ante una imagen de fundición.
20 Así cambiaron su gloria
Por la imagen de un buey que come hierba.
21 Olvidaron al Dios de su salvación,
Que había hecho grandezas en Egipto,
Que mal comportamiento de un pueblo escogido para ser bendecido por Dios, esto nos enseña que no debemos imitar esas malas costumbres.
¿Cómo asegurarnos de que nuestros hábitos no nos perjudiquen, sino que nos beneficien?
Primero pongamos metas de cambio en las costumbres que tenemos; examinarnos y dejar al Espíritu Santo que realice el cambio necesario y nos ayude a recibir la cultura del Reino de Dios en nuestras vidas.
En filipenses 3:16 se nos exhorta a que sigamos andando ordenadamente en nuestro caminar cristiano.
Si poseemos buenas costumbres, no nos costara mucho realizar buenas obras.
Leemos que los apóstoles en hechos 5:42 iban todos los días al templo y de casa en casa para enseñar y declarar las buenas nuevas acerca de Cristo Jesús.
En conclusión, las buenas costumbres son valores que adquirimos en la familia. Por lo tanto, mis amados lectores es necesario practicar a diario en nuestra casa todo lo que agrada a Dios y adoptarlo como algo natural y así vamos a ir creando una generación cristiana con una cultura y costumbre del reino de Dios. Les invito a mar a Dios en todo tiempo, no dejen de congregarse, predicar el evangelio a toda criatura, ser fiel a Dios, servir en la obra del señor, orar con Fe y en todo momento ayunar. Leer la palabra y practicar la obediencia nos conduce a recibir la Bendición de Dios y a tener buenas y sanas costumbres.
By Karina Gelves.